Matemática en acción: explorar, decidir y actuar en comunidad - mayo

¿Qué podríamos lograr si cada mes nos proponemos, en comunidad, poner el foco en una dimensión clave de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática y accionar pequeñas transformaciones que impacten en nuestras clases?

$47000
$17000
64 % OFF
Pagando con: Mercado Pago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercado Pago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S47
U$S17
64 % OFF
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Matemática en acción: explorar, decidir y actuar en comunidad - mayo
$47000
$17000
64 % OFF
Pagando con: Mercado Pago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercado Pago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S47
U$S17
64 % OFF
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express

¿Qué es Matemática en Acción?

Matemática en Acción 2025 es un taller anual de acompañamiento e intercambio para docentes que enseñan matemática en los distintos niveles del sistema educativo.

Una invitación a construir comunidad, sostenernos entre colegas, compartir lo que hacemos y, sobre todo, animarnos a fortalecer nuestras prácticas con foco, claridad e intención.

Cada mes abordaremos una dimensión clave de la enseñanza de la matemática: desde nuestras propias concepciones sobre la disciplina, hasta cómo planificamos, cómo preguntamos, cómo evaluamos y cómo generamos condiciones para que todos nuestros estudiantes aprendan.

Este taller
Está pensado para que puedas sostenerlo a lo largo del año sin agobiarte,
Te aporta ideas concretas para transformar tu aula,
Te conecta con una comunidad docente comprometida con ganas reflexionar, compartir y, sobre todo, accionar.

 

¿Cómo funciona?

El recorrido se organiza mes a mes, de mayo a noviembre.

Cada mes tiene un eje diferente, con una estructura simple y potente:

una pregunta inicial para abrir puertas, una propuesta concreta para inspirarnos y profundizar, un encuentro en comunidad para compartir y co-crear y una acción final para llevar al aula.

Cada mes repetiremos esta secuencia, con nuevos focos y desafíos.


Además, vas a formar parte de un espacio virtual de comunidad donde podés compartir materiales, experiencias, reflexiones y desafíos.

¿A quién está dirigido?

A docentes de inicial, primaria, secundaria o superior que enseñan matemática o están vinculados a la enseñanza de la disciplina, con ganas de:

  • Repensar y recrear sus prácticas con otros/as colegas
     
  • Hacerse preguntas que inviten a la acción
     
  • Tomar decisiones didácticas más conscientes
     
  • Participar de una comunidad comprometida con fortalecer la enseñanza de la matemática
     

No necesitás experiencia previa en ningún enfoque particular. Solo ganas de mirar con otros ojos tu propia práctica y animarte a transformarla de a poco, con foco y sentido.

¿Cómo y cuándo se desarrolla?

  • Inicio: Mayo 2025
     
  • Duración: De mayo a noviembre
     
  • Modalidad: Virtual, asincrónica + 1 encuentro sincrónico mensual por Zoom (queda grabado)
     
  • Podés sumarte mes a mes: no es necesario participar de todo el recorrido.
     
  • Si participás de todos los meses de mayo a octubre, noviembre es sin costo.

 

Propuesta de mayo – Punto de partida

En mayo vamos a poner el foco en nuestra concepción de la matemática, porque lo que pensamos sobre la disciplina moldea profundamente nuestras propuestas, nuestras expectativas y nuestras decisiones en el aula. Nos preguntaremos

  • ¿Qué es la matemática?
  • ¿Qué es hacer matemática?
  • ¿Qué significa jugar el juego completo de la matemática?
  • ¿Qué es saber matemática?
  • ¿Cuál es mi relación con la matemática?

Durante este mes te vamos a invitar a:

  • Explorar tus propias ideas sobre la matemática
  • Analizar cómo estas ideas impactan en tus clases
  • Vivenciar qué es hacer matemática
  • Tomar decisiones para alinear tus propuestas con tu (recreada) visión de la matemática

Una propuesta para volver al origen con ojos nuevos, para detenernos a mirar con intención lo que muchas veces hacemos en automático.

¿Qué haremos cada semana?

Semana 1 – Nos hacemos preguntas para abrir puertas (se habilita el sábado 10 de mayo)
Vamos a abrir el mes con un set de preguntas que nos invitan a mirar con atención y curiosidad nuestras creencias, nuestras prácticas y nuestra historia con la matemática. También compartiremos algunas frases y provocaciones para activar la reflexión.

Semana 2 – Leemos, exploramos, nos inspiramos (se habilita el sábado 17 de mayo)
Propondremos una lectura breve y potente (o un video) que nos ayude a ampliar o sacudir nuestras ideas. También compartiremos una pequeña consigna para mirar nuestras clases poniendo la lupa en lo que queremos poner foco.

Semana 3 – Nos encontramos en comunidad (Zoom) (se habilita el sábado 24 de mayo)
Tendremos un encuentro por Zoom para compartir lo que surgió de las semanas anteriores, dialogar en comunidad, y hacer nuevas dinámicas que nos inviten a pensar(nos) juntas/os y a co-crear pequeñas acciones para llevar al aula.

Encuentro por Zoom: sábado 24 de mayo, de 14 a 16 h (hora Argentina).

Una oportunidad para sentirnos acompañadas/os y potenciar nuestras miradas.

Semana 4 – Pequeñas acciones, gran impacto (se habilita el sábado 31 de mayo)
Cerramos el mes identificando una pequeña acción concreta que cada docente pueda llevar al aula, alineada con lo trabajado. Vamos a ofrecer una herramienta breve para sistematizar esa decisión y hacer foco en cómo algo pequeño puede generar un cambio profundo y sostenido.

 

Valor

Valor real mensual: $47.000
Valor con inscripción mensual anticipada: $37.000
Valor especial lanzamiento solo en mayo: $17.000 (¡seguí leyendo!)

Podés sumarte mes a mes de forma flexible.
Si participás de mayo a octubre, el mes de noviembre es gratuito.

 

Bonos especiales por pasar a la acción

BONO 1 — Acción rápida
Si te inscribís en las primeras 72 horas (hasta el miércoles 1/5 a las 23:59hs)  accedés gratuitamente al taller asincrónico:
“Mucho más que juegos - temporada 1” (valor real: $27.000)
Una propuesta para conocer cuatro juegos para hacer matemática y propuestas post juego para exprimir al máximo cada uno de ellos, con nuevas preguntas y desafíos.
Un regalo por decidirte a arrancar.

BONO 2 — Acción temprana
Si estás entre las primeras 15 personas en sumarte:
acceso a un Zoom exclusivo en agosto, con dinámicas especiales, comunidad más íntima y feedback entre pares.

BONO 3 — Acción sostenida
Si completás las cuatro semanas de mayo (respondiendo a los desafíos), accedés a junio también por $17.000.
Premiamos no solo el inscribirse, sino el estar, accionar y compartir en comunidad.

BONO 4 — Acción institucional

Si se inscribe el equipo de matemática completo de una institución, pueden acceder a un descuento especial por grupo.
Pedinos el código escribiendo a laupezzatti@gmail.com
Porque cuando una escuela acciona en conjunto, el impacto es mucho mayor.
Además, les damos acceso a un material con ideas para acompañar la implementación compartida.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Por dónde me llega el material?

Cada semana vas a recibir un correo con la propuesta correspondiente (preguntas, lecturas, consignas, etc.).

Además, vas a tener acceso al taller en la plataforma de Tiendup, donde vas a encontrar todos los materiales ordenados y disponibles para usar.

¿Puedo sumarme si enseño matemática en solo un nivel o en espacios no formales?
Sí, está abierto a cualquier persona que enseñe matemática y quiera revisar y fortalecer sus prácticas.

¿Tengo que estar en los encuentros de Zoom sí o sí?
No. Los encuentros quedan grabados y podés verlos cuando quieras. Pero si podés estar en vivo, ¡la experiencia es mucho más enriquecedora!

¿Puedo sumarme aunque ya haya empezado el año?
Sí, podés sumarte en cualquier mes. Cada mes es autónomo y tiene su propio eje.

¿Qué pasa si participo todos los meses?
Si estás de mayo a octubre, noviembre es sin costo. Y, además, ¡vas a sentir el cambio sostenido en tu aula y en tu mirada como docente!

¿Qué pasa si no se cómo inscribirme vía Tiendup?
Contarte que es muy fácil inscribirte en esta plataforma, solo tenés que crearte un usuario con tu nombre, mail y una contraseña. De todos modos, si se te complica podés enviarme un mail a laupezzatti@gmail.com y te doy otras opciones de inscripción.

Instructor
Adquiere tu acceso al curso
Matemática en acción: explorar, decidir y actuar en comunidad - mayo
¿Qué podríamos lograr si cada mes nos proponemos, en comunidad, poner el foco en una dimensión clave de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática y accionar pequeñas transformaciones que impacten en nuestras clases?

Elige la moneda

$47000
$17000
64 % OFF
Pagando con: Mercado Pago y Transferencia bancaria
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercado Pago
  • Transferencia bancaria
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • Cencosud
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S47
U$S17
64 % OFF
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Accede al contenido gratuito de este curso
¿Ya tienes cuenta?
Inicia sesión
Matemática en acción: explorar, decidir y actuar en comunidad - mayo
Cerrar X